Actividades
Cada
actividad organizada por el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad, Conapdis, o aquellas en las que sus funcionarios participan
se convierten es un espacio para promover los derechos de la población con
discapacidad.
Tanto en la
sede nacional como en las rectorías regionales se desarrollan seminarios,
capacitaciones, visitas a usuarios o actos en los que el Conapdis
lleva su mensaje a los más diversos públicos.
Próximas actividades
Semana Nacional de los Derechos de las Personas
con Discapacidad, del 9 al 13 de noviembre 2015 (Agenda en documento adjunto)
Día Internacional de las Personas con
Discapacidad, 3 de diciembre 2015, en la explanada frente al Museo de Arte
Costarricense, Parque Metropolitano La Sabana.
Algunas de las actividades desarrolladas por
las rectorías regionales han sido:
II Feria de Turismo Accesible La Fortuna de San
Carlos 2015, en la Rectoría Regional Huetar Norte
"Encuentro Regional de Organizaciones No
Gubernamentales: Uniendo esfuerzos para avanzar y accionar por el cumplimiento
de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias", en a Rectoría Regional Central Norte
Festival Intercultural de Abrojo Montezuma, de la Rectoría Regional Brunca
Taller "Concretando acciones y propuestas
regionales para la promoción y el respeto de los derechos de las personas con
discapacidad", de la Rectoría Regional
Central SurS
Feria del arte y la creatividad Limonense, de
la Rectoría Huetar Atlántica
Encuentro de Organizaciones No Gubernamentales
y Movimientos Sociales de la Región de Occidente
Procesos de conformación de los Consejos
Territoriales de Desarrollo Rural Orotina - San Mateo
- Esparza, de la Rectoría Regional Pacífico Central.
En el campo
internacional el Conapdis y por tanto Costa Rica, es
reconocido como un líder en el avance para la promoción de la mejora de la
calidad de vida desde el paradigma de los derechos humanos.
Algunas de las actividades internacionales
organizadas o con la participación del Conapdis han sido:
Tercer Curso de Desarrollo Inclusivo con Base
Comunitaria, con participación e cerca de 20 países latinoamericanos
en el que Costa Rica comparte con otros países de
la región latinoamericana el éxito obtenido en la aplicación de este concepto
en varias provincias de la nación.
Participación en el curso "Instructurado
Internacional en el uso y aplicación de la Clasificación Internacional del
Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF)" realizado en Buenos
Aires, capital federal de la República de Argentina.
Participación en la reunión del Grupo de
Trabajo del Comité para la Eliminación de todas las formas de discriminación
contra las Personas con Discapacidad (CEDDIS), en Lima Perú.
Las unidades técnicas del Conapdis
desarrollan, de igual manera actividades tales como:
Proceso de fiscalización En el cantón guanacasteco de Nicoya, por la
Unidad de Fiscalización, con la finalidad de conocer la percepción de las
personas con discapacidad y sus familias, acerca de cuáles son sus principales
necesidades e identificar los derechos
que con mayor incidencia son violentados.
Jornada "Promoción, protección y
aseguramiento de los derechos humanos de las personas con discapacidad: las
obligaciones de las instituciones del sector público costarricense", por la
Unidad de Acciones Rectoras.
Taller de divulgación del proyecto Sistema Costarricense
de Información sobre Discapacidad, de la Unidad de Investigación e Innovación.
Campaña promocional de los derechos de las
personas con discapacidad, de la Unidad de Comunicación y Difusión.